Un 3 de agosto de 1983 en un club de Minneapolis, Prince and the Revolution Interpretaba por primera vez en público su (aún no del todo acomodado) tema “Purple Rain”. La discográfica Warner Bros apretó “Rec” y grabó en una toma esta canción que es un himno, pero también fue un epitafio. El último gran concierto que dió Prince es recordado aún hoy por su épica interpretación de “Purple Rain” en el Superbowl XLI, justamente bajo la lluvia. Estamos hablando del año 2007 y su performance fue considerada como uno de los mejores “Shows de Entretiempo” de toda la historia de la NFL. También fue la mayor audiencia televisiva que tuvo Prince en su vida. Nadie sabía que esa sería su enorme y teatral despedida, pues moriría apenas dos meses después en circunstancias no del todo claras.

Como sea, esa noche en la final del Campeonato de Fútbol Americano (para decirlo en criollo) fue sencillamente mágica y le hace honor este mini-documental de la misma NFL

“Purple Rain” alcanzó del “Billboard Hot 100”,  sólo por detrás de «Wake Me Up Before You Go-Go» de Wham!  por lo que TAFKAP (The Artist Formerly Known As Prince, El Artista Anteriormente Conocido Como Prince) se querría apretar las partes con la guitarra. Como sea, fue certificado con el “Disco de Oro” en los Estados Unidos por la venta de un millón de copias.

Una curiosidad es que la letra es de Stevie Nicks de Fleetwood Mac y para muchos tiene distintos significados. Para los más románticos es un “atardecer al lado de la persona que se ama”. Para los fanáticos del Apocalipsis, describe el momento “cuando la sangre de la Humanidad se mezcla con el azul del cielo y produce una lluvia púrpura…”. La verdad, mmmm…. ¿qué se yo?… no es momento para esta metáfora. Hay mucha gente sensibilizada.

Y dice…

“Cariño, sé que los tiempos están cambiando
Es momento de que todos busquemos algo nuevo
y eso te incluye a ti…”

… así que le hacemos caso a “El Artista Anteriorbla bla bla…” y buscamos algo nuevo, porque en definitiva “Esto Se Trata de Versiones”. Y les trajimos al señor Cory Alexander Henry o simplemente “El Artista Conocido como Cory Henry” , un pibe (para nosotros 32 pirulos es un “pibe”) ganador de dos Grammy como ex miembro de nada menos que Snarky Puppy,  que si no los conocen vayan, escuchenlos y vuelvan sin peluca.
Cory Henry es cantante, compositor, pianista y productor musical , además de ser considerado el mejor intérprete actual del legendario órgano Hammond, del que dice que es ” uno de los instrumentos más espirituales de la historia”. Por supuesto que el amigo arrancó en una iglesia y destacó en el Gospel, pero ya en plan un poco más lejos de Dios encaró R&B, Jazz, Funk, Rock, Pop and Never Cumbia.

Estuvo en la Argentina en el 2017  pero ese mismo año la descosió acompañado por la Metropole Orchestra  (la van a encontrar seguido en este Blog) en “The North Sea Jazz Festival” de los Países Bajos (¿vieron que ya no se dice más “Holanda”?… a quién le ganamos en el ´78?). Todo el tema está increíble, pero disfrútenlo hasta el final porque es tan épico como la presentación de Prince en el Superbowl.